Noticias y Agenda

Mujeres/Cine Bolivia 1960-2020. Exposición y encuentros virtuales

En el marco de la exposición MUJERES/CINE: Bolivia 1960-2020, Imagen Docs, el Centro Cultural de España en La Paz y el Festival de Cine Radical organizan un ciclo de encuentros virtuales con mujeres en distintas áreas de la producción y exhibición cinematográfica, la gestión y producción cultural para contenidos audiovisuales. Voces y perspectivas para visibilizar las contribuciones de las mujeres en el cine boliviano de las últimas cuatro décadas.

Programación

Todas las charlas son virtuales y se transmitirán en vivo a través de las páginas en Facebook de Imagen Docs y el Centro Cultural de España en La Paz.

Viernes 16 de abril, 18:00 hrs.
Encuentro 1: Modos de producción en el cine boliviano

Participan: Luciana Decker (Nana), Verónica Córdova (Imagen Propia) y Paola Gosálvez (Pucara Films).

Viernes 30 de abril, 18:00 hrs.
Encuentro 2: Prácticas y procesos de trabajo en áreas de producción y arte.

Participan: Valeria Wilde (vestuarista y diseñadora de moda), Yara Gutiérrez (casting, producción de campo), Yvette Paz Soldán (gaffer, directora) y Alejandra Antequera (casting, producción de campo).

Viernes 7 de mayo, 18:00 hrs.
Encuentro 3: Iniciativas y gestión cultural para el fomento del cine boliviano.

Participan: Viviana Saavedra (Bolivia Lab), Alba Balderrama (Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño, Cochabamba), Elizabeth Carrasco (Cinemateca Boliviana), Geraldine Ovando (Festival Kolibrí) y Victoria Guerrero (Naira Cine/ProdA).

Viernes 21 de mayo, 18:00 hrs.
Encuentro 4: Imágenes, memoria y política. Exploraciones audiovisuales sobre mujeres en la historia de Bolivia.

Participan: Liliana de la Quintana (realizadora audiovisual), Raquel Romero (realizadora audiovisual), Silvia Rivera (socióloga y realizadora audiovisual) y Elizabeth Peredo (investigadora social y realizadora audiovisual).

Conferencia: Cozinhando imagens, tejiendo feminismos: Latin American Feminist Film and Visual Art Collectives (19-20 abril)

Registro

Programa:

APRIL 19: Cinema, Collectives and Feminism | 2-8pm

PRESENTATION: Lorena Cervera

PANEL 1: Towards a Latin American Feminist Cinema | 2:10-4:10pm

Marina Cavalcanti Tedesco | Universidade Federal Fluminense

Latin American Feminist Cinema and the New Latin American Cinema: Tensions, Relations and Non-relations

Isabel Seguí | University of Edinburgh

Strategic Alliances: Housewives Make Movies in the Bolivian Mines

Elena Oroz | Universidad Carlos III

Past and Future of Feminist Film Collectives in Latin America. Debates in Cocina de imágenes, First Film and Video Exhibition Made by Latin and Caribbean Women (1987)

Ana Lúcia Nunes de Sousa | Universidade Federal do Rio de Janeiro

Who Gives Voice to Women? Strategies to Get Out of the Colonial Discourse

Moderator: Lorena Cervera

COFFEE with Latin American Women’s Audiovisual Research Network (RAMA) | 4:10-4:30pm 

FILM SCREENINGS | 4:30-6:10pm 

Cosas de mujeres (Cine Mujer, México, 1978, 42 min.)

Carmen Carrascal (Cine Mujer, Colombia, 1982, 28 min.)

Presentation: Jocelyn Linares and Johana Botero

COFFEE with EmpoderArte | 6:10-6:30pm 

ROUND TABLE with Filmmakers | 6:30-8pm

Rosa Martha Fernández (Cine Mujer, México), Patricia Restrepo (Cine Mujer, Colombia), and Gioconda Espina (Grupo Feminista Miércoles, Venezuela)

Moderator: Elena Oroz

APRIL 20: Visual Art, Collectives and Feminism | 2-8pm

PRESENTATION: Ana Lúcia Nunes de Sousa

PANEL 2: Latin American Feminists Leading the Struggle | 2:10-4:10pm

Phoebe Martin | UCL

Poner la cuerpa: Whose Bodies Are on the Line in the Struggle for Justice for Victims of Forced Sterilisations in Peru?

Lita Rubiano Tamayo | Independent Researcher

We, the Other

Nayla Vacarezza | CONICET

Orange Hands and Green Kerchiefs. Transnational Circulation, Affect and Politics in the Symbols of the Struggles for Legal Abortion in the Southern Cone

Deborah Martin | UCL & Deborah Shaw | University of Portsmouth

Chilean and Transnational Performances of Disobedience: LasTesis and the Phenomenon of ‘Un violador en tu camino’

Moderator: Sonia Kerfa

COFFEE with ColectiVIS-ARTS | 4:10-4:30pm 

ROUND TABLE with Visual Artists | 4:30-6pm 

Afroféminas | Colectiva Lemow | Trenzar Perú

Moderator: Daniela Galán

COFFEE with AMALGAMA | 6-6:20pm 

KEYNOTE Speaker + Discussion | 6:20-7:30pm

Julia Lesage | Professor Emerita, Department of English, University of Oregon

Looking Back on Working Collectively

Moderator: Elizabeth Ramírez-Soto

FINAL REMARKS + DISCUSSION | 7:30-8pm

Call for papers: Documentos para una historia feminista del cine latinoamericano (hasta 31 mayo)

Anunciamos un nuevo Call for Papers de la revista Studies in Spanish & Latin American Cinemas para un número especial bilingüe llamado «Documents for a feminist history of Latin American Cinema/ Documentos para una historia feminista del cine latinoamericano», que será editado por las coordinadoras de RAMA, Marina Cavalcanti Tedesco, Elizabeth Ramírez-Soto e Isabel Seguí.

El dossier busca busca mapear, sistematizar, visibilizar y ofrecer un marco crítico y contextual para la comprensión de las fuentes de archivo sobre las prácticas de mujeres latinoamericanas que han trabajado en cine, video y/o televisión, tanto dentro como fuera de la región.

Nuevo número de LAP: Gender, Sexuality, Film, and Media in Latin America: Challenging Representation and Structures (Kristi Wilson y Clara Garavelli eds.)

Desde RAMA nos alegramos por la publicación del nuevo número de la revista Latin American Perspectives dedicado a la presencia de las mujeres y disidencias en el audiovisual latinoamericano. Varias investigadoras pertenecientes a la red, como Julia Kratje, Karol Valderrama-Burgos e Isabel Seguí, contribuyen a esta publicación. La portada la ocupa la cineasta boliviana Beatriz Palacios, del grupo Ukamau, sobre quién se puede leer una revisión de su trabajo en páginas interiores.

Número accesible aquí.

Lanzamiento de nuestra RED

Celebramos el lanzamiento de RAMA, la Red de investigación del Audiovisual hecho por Mujeres en América Latina, con una conversación entre las investigadoras pioneras Julia Tuñón, Heloísa Buarque de Hollanda y Zuzana Pick, moderada por las coordinadoras de la Red. El viernes 26 de marzo 2021 a las 12 pm México/ 3 pm Rio de Janeiro/6 pm Londres.

Evento Live en linktr.ee/ramaRedRAMA